“La UNICEF, manifestó que el regreso a clases presenciales de los niños, niñas y adolescentes debe realizarse cuando las condiciones sanitarias permitan garantizar su seguridad en materia de salud. “En este momento lo más importante es asegurar la salud de los niños, niñas y adolescentes y no exponerlos a riesgos innecesarios”.
recomendó que padres, madres y cuidadores entreguen apoyo emocional a sus hijos e hijas durante este periodo, con el propósito de reducir el estrés que les podría generar las medidas de distanciamiento físico, que los han mantenido alejados de sus amigos y familiares, junto con el temor a contraer la enfermedad. “Es importante conversar con los niños y niñas y explicarles en un lenguaje sencillo lo que está pasando, dar repuestas sencillas a sus preguntas y decirles que esta situación pasará”.
Mientras se reanudan las clases presenciales es importante fortalecer y mejorar los métodos de educación a distancia, para asegurar el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente de los más vulnerables. En este sentido, agregó que también es necesario apoyar a los profesores para que puedan conducir el proceso educativo de sus alumnos y alumnas y reforzar el apoyo de aquellos que más lo necesiten”.
CREDITOS
Deja tu comentario, sobre que medias y recomendaciones estarás dando a tus hijos y alumnos para cuando el regreso a clases sea una realidad; recuerda, estar informado y preparado es responsabilidad de todos.
Gracias por suscribirte.
EDUCACIÓN HUMANISTA VHR.
Comments